viernes, 13 de abril de 2012

UML (Lenguaje Unificado de Modelado UML)




Definición

El Lenguaje Unificado de Modelado preescribe un conjunto de notaciones y diagramas estándar para modelar sistemas orientados a objetos, y describe la semántica esencial de lo que estos diagramas y símbolos significan.

Mientras que ha habido muchas notaciones y métodos usados para el diseño orientado a objetos, ahora los modeladores sólo tienen que aprender una única notación.


UML se puede usar para modelar distintos tipos de sistemas: sistemas de software, sistemas de hardware, y organizaciones del mundo real. UML ofrece nueve diagramas en los cuales modelar sistemas.

  • Diagramas de Casos de Uso para modelar los procesos 'business'.
  • Diagramas de Secuencia para modelar el paso de mensajes entre objetos.
  • Diagramas de Colaboración para modelar interacciones entre objetos.
  • Diagramas de Estado para modelar el comportamiento de los objetos en el sistema.
  • Diagramas de Actividad para modelar el comportamiento de los Casos de Uso, objetos u operaciones.
  • Diagramas de Clases para modelar la estructura estática de las clases en el sistema.
  • Diagramas de Objetos para modelar la estructura estática de los objetos en el sistema.
  • Diagramas de Componentes para modelar componentes.
  • Diagramas de Implementación para modelar la distribución del sistema.


UML es una consolidación de muchas de las notaciones y conceptos más usadas orientados a objetos.


Historia e inicios


Empezó como una consolidación del trabajo de Grade Booch, James Rumbaugh, e Ivar Jacobson, creadores de tres de las metodologías orientadas a objetos más populares.

En 1996, el Object Management Group (OMG), un pilar estándar para la comunidad del diseño orientado a objetos, publicó una petición con propósito de un metamodelo orientado a objetos de semántica y notación estándares.
UML, en su versión 1.0, fue propuesto como una respuesta a esta petición en enero de 1997. Hubo otras cinco propuestas rivales.

Durante el transcurso de 1997, los seis promotores de las propuestas, unieron su trabajo y presentaron al OMG un documento revisado de UML, llamado UML versión 1.1. Este documento fue aprobado por el OMG en Noviembre de 1997.
El OMG llama a este documento OMG UML versión 1.1. El OMG está actualmente en proceso de mejorar una edición técnica de esta especificación, prevista su finalización para el 1 de abril de 1999.



Caracteristicas


 UML es el resultado de la evolución de los métodos Booch, OMT, OOSE, varios métodos orientado a objetos y muchas otras fuentes.


Los autores de UML eliminaron elementos de los métodos Booch, OMT y OOSE que no eran útiles en la práctica, agregaron elementos de otros métodos que eran más efectivos e inventaron nuevos sólo cuando la solución no estaba disponible, por esta razón su uso no es complejo.
Hay varios conceptos nuevos que están incluidos en UML, incluyendo los mecanismos de extensibilidad: estereotipos, valores etiquetados, restricciones, hilos y procesos, distribución y concurrencia, modelos/ colaboraciones, diagramas de actividad, refinamiento, interfases y componentes, y un lenguaje de restricción.


UML unificó las ideas anteriores de una manera coherente, lo que permitió realizar mejoras a las semánticas y anotación de los métodos Booch, OMT y OOSE.
La anotación de UML es el resultado de la fusión de la sintaxis gráfica de varias fuentes, con un número de símbolos eliminados y unos pocos agregados.


Los diagramas de caso de uso son similares en apariencia a los del método OOSE.


Los diagramas de clase son el resultado de la fusión de los métodos OMT, Booch, entre otros. Las extensiones pueden ser definidas por varios diagramas para soportar otros estilos de modelamiento, y los estereotipos, restricciones y valores etiquetados son conceptos agregados en UML.


Los diagramas de actividad son similares a los diagramas de flujo de trabajo desarrollados por muchas fuentes.
Los diagramas de secuencia fueron encontrados en una variedad de métodos OO bajo una variedad de nombres.
Los diagramas de colaboración fueron adaptados de los métodos Booch, Fusion y muchas otras fuentes.

Las colaboraciones son entidades de modelamiento de primera clase que a menudo forman la base de modelos.
Los diagramas de implementación son derivados del módulo Booch y los diagramas de proceso.

Objetivos Principales



Hubo varios objetivos detrás del desarrollo de UML. El primero y mas importante, UML es un lenguaje de modelado de propósito general que pueden usar todos los modeladores.
No tiene propietario y esta basado en el común acuerdo de gran parte de la comunidad informática.
Esto significa incluir conceptos de los métodos líderes para que UML pueda usarse como su lenguaje de modelado.

UML no pretende ser un método de desarrollo completo. No incluye un proceso de desarrollo paso a paso.

Un objetivo final de UML era ser tan simple como fuera posible pero manteniendo la capacidad de modelar toda la gama de sistemas que se necesita construir.


UML necesita ser lo suficientemente expresivo para manejar todos los conceptos que se originan en un sistema moderno, tales como la concurrencia y distribución, así como también los mecanismos de la ingeniería de software, tales como encapsulacion y componentes.
Debe ser un lenguaje universal, como cualquier lenguaje de programación de propósito general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario